Este domingo, las bandas armadas de Haití anunciaron la intensificación de sus acciones violentas en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, que comenzarán a partir de mañana. En su mensaje, pidieron a la población que se quede en casa y evite salir si no es absolutamente necesario.
A través de un video difundido en redes sociales, Jimmy Cherizier, líder de la coalición armada Vivre Ensemble (Vivir Juntos), conocido como ‘Barbecue’, advirtió que «la batalla comenzará de nuevo» y aconsejó a los ciudadanos: «Si no lo necesitas, no salgas a la calle».
Cherizier destacó que el periodo de «observación» de las bandas ha llegado a su fin. «Nos hemos quedado quietos para que no dijeran que fuimos nosotros los que impidieron la apertura de las escuelas», explicó el antiguo policía, ahora al mando de uno de los grupos más poderosos en Haití.
El líder de Vivre Ensemble expresó que ya es hora de que las bandas actúen, señalando que «es el momento de tomar el destino del país en nuestras manos», tal como lo han hecho en el pasado.
El video, de cinco minutos de duración y fechado este domingo, también abordó la crisis política en el país. Cherizier se refirió al conflicto entre el Consejo Presidencial de Transición (CPT) y el primer ministro Garry Conille, quien fue destituido y reemplazado por el empresario Alix Didier Fils-Aime, según el diario oficial Le Moniteur, que lo publicará el lunes. Este conflicto, que se ha intensificado en los últimos meses, tiene su origen en la presencia de tres miembros del CPT acusados de corrupción, además de la negativa de Conille a llevar a cabo una reestructuración ministerial.
En su mensaje, ‘Barbecue’ acusó a las autoridades de no defender los intereses del pueblo haitiano. «El CPT y Garry Conille deben saber que esto es una página en blanco. No pueden decir que destituyen a Conille y que él seguirá en su puesto», afirmó.
Por otro lado, Jeff Gwo Lwa, otro líder de Vivre Ensemble que controla la zona de Canaan, al norte de Puerto Príncipe, también pidió a los ciudadanos que no salgan a la calle, especialmente cuando aumente la violencia. Llamó a la población de varias regiones a evitar regresar a la capital, alertando de que las carreteras estarán intransitables a partir del lunes.
«A la gente del Norte, de la Meseta Central, de Artibonite y de todos los departamentos cercanos, les pido que no regresen a Puerto Príncipe. Las rutas estarán bloqueadas», dijo Jeff Gwo Lwa. También advirtió que «lo que le ocurra a cualquiera que esté en estas carreteras o salga a la calle este lunes en Puerto Príncipe no será responsabilidad de Vivre Ensemble», y remarcó: «Este lunes, nadie debe salir a la calle. Dejen las calles libres para que Vivre Ensemble ‘bailen'».
A pesar de la presencia desde junio pasado de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, liderada por Kenia y respaldada por la ONU, la violencia en Haití sigue fuera de control. Según la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh), entre julio y septiembre de este año al menos 1.223 personas murieron y 522 resultaron heridas debido a la violencia de las bandas. A esto se suman las 3.900 víctimas registradas en el primer semestre del año, lo que eleva a cerca de 8.000 el número total de muertos y heridos por este flagelo en 2023.